¿Qué 10 cosas debes llevar en un botiquín de viaje?

Es la pregunta del millón y antes de todo, creo que es importante saber que la prevención es la mejor cura que nunca vamos a tener, por lo tanto antes de embarcarte en cualquier viaje, sea de la índole que fuere, es muy importante conocer las necesidades que nos puedan surgir y es que en este caso lo mejor es no escatimar por eso que en un ratito te vamos a contar qué 10 cosas debes llevar en un botiquín de viaje.

Aquí los “por si acaso” podrían llegar a salvarte la vida y mucho más si sufres de algún tipo de patología o enfermedad. Por esta razón en esta entrada de blog «que llevar en un botiquín de viaje» os voy a contar qué es imprescindible llevar en el botiquín de viaje y de ese modo sentiros mucho más seguros.

1. REPELENTES DE INSECTOS

La malaria o el dengue entre otros, son patologías graves que pueden prevenirse haciendo uso de estos productos, o incluso cualquier otro tipo de reacción alérgica a la que tu cuerpo puede reaccionar. Debemos aplicarlo con frecuencia y sobre todo y lo más importante, debemos saber cuando el insecto podría estar más activo para prevenir su picadura (por ejemplo, en el caso de la malaria, al atardecer, al amanecer y durante la noche son más activos).

2. ANALGÉSICOS Y ANTI-INFLAMATORIOS

Es bastante frecuente que durante el viaje tengamos molestias generales como un dolor de cabeza o dolor muscular y es que cuando viajamos no estamos exentos de ello. El remedio más usado son los analgésicos como ibuprofeno o paracetamol. Lleva de sobra, es una de esas cosas que NUNCA deben faltar en tu botiquín de viaje.

3. ANTIÁCIDOS

Estos son muy necesarios y os cuento por que: cuando viajas es normal que nuestra dieta cambie, ya sea por la necesidad del viaje o por la gastronomía del lugar que visitamos, y eso podría provocar desajustes estomacales y provocar acidez de estómago, náuseas o estreñimiento. Para no sufrir estos problemas lo mejor es recurrir a estos antiácidos aunque también os aconsejo no abusar de ellos en exceso ya que pueden provocar efectos secundarios como la diarrea o el aumento de sed.

4. PROTECTOR SOLAR

10 cosas que debes llevar en un botiquín de viaje

Tendemos a relacionar playa con quemaduras producidas por el sol pero a veces no es necesario estar tomando el sol para tener quemaduras, y os lo digo por experiencia. Puede que estemos haciendo senderismo o cualquier tipo de actividad al aire libre donde tengamos una exposición larga al sol que produzca quemaduras en las partes del cuerpo expuestas. Por esa razón es muy importante que lleves contigo protector solar superiores a un factor 30 y resistentes al agua aunque el baño no esté en tus planes. Un truco, si no tenéis repelente, esta loción hará un trabajo bastante bueno.

5. BIODRAMINA

Cuando viajas de un lugar a otro es probable que uses diferentes tipos de transporte, como el coche, bus, avión, barco… etc y esto aumenta las probabilidades que sufras síntomas como el mareo. Para aliviar los síntomas de mareo te recomiendo que lleves biodramina en tu botiquín de viaje y de ese modo te sientas mucho mejor en caso sentirte mareado.

7. GASAS, VENDAS Y TIRITAS

Las gasas son otra de las 10 cosas que debes llevar en tu botiquín de viaje y nunca pueden faltar. Es posible que sufras heridas y pequeñas rozaduras provocadas por el devenir del viaje (largas caminatas, rutas de senderismo, etc). Esto aliviará estos contratiempos y harán que tus heridas se curen antes de lo pensado y de ese modo puedas continuar disfrutando del viaje.

8. ANTIESTAMíNICOS

Tanto si se produce una reacción alérgica inesperada como una picadura de un insecto, es conveniente tener a mano antihistamínicos. También una crema de cortisona puede ser de ayuda.

9. HILO DE COSER

Sé que me vais a llamar exagerado pero yo siempre lo llevo conmigo, llevo una cajita pequeña con agujas e hilo y es que nunca sabes donde puedes provocarte una herida profunda. Puede que estés de viaje, te despistes haciendo una ruta de trekking en un lugar muy remoto y de repente apoyes el pie donde no debieras, tengas una caída y necesites coser una herida fea para que no se infecte. Es importante a veces ponernos en las peores situaciones, y aunque es muy poco probable que ocurra es mejor estar prevenido, podría salvarte la vida.

10. RELAJANTES MUSCULARES

Son otras de las 10 cosas que debes llevar en un botiquín de viaje y se los recomiendo a aquellos que sufran de ansiedad. Los relajantes musculares te ayudarán cuando sufras este tipo de ataques, te calmarán y evitarán cualquier tipo de situación desagradable para ti. Puede que la necesites durante un vuelo, viaje largo o cualquier otro tipo de situación a la que no estés habituado.

No pasa nada, todo está bajo control, es solo tu mente haciéndote pasar una mala jugada. Si no puedes controlarlo y sientes que se te va a ir de las manos, no pasa nada, le pasa a muchas más personas de lo que te podrías imaginar y para eso están lo relajantes musculares, para llevar un poco de calma a este tipo de situaciones tan desagradables.

Espero que te sirva de ayuda esta entrada de blog y por supuesto nunca tengas que hacer uso de tu botiquín.