Se puede ver mucho por la red eso de “visita los rincones ocultos de … “ pero yo he descubierto que en el caso de Laos esta frase le va como anillo al dedo. Es uno de los países menos desarrollados de Asia, manteniéndose intacto a la mano del hombre. Bajo mi experiencia viajando a lo largo y ancho del país, ésta es mi lista de los 5 rincones ocultos de Laos:
Nong Khiaw
Nong Khiaw es el primero de la lista de los 5 Rincones ocultos de Laos, también conocido como Nong Kiau. En los últimos años está haciendo popular su nombre por ser uno de los mejores lugares para hacer una escapada fuera de las rutas habituales. Aquí encontrarás increíbles rutas de trekking, además de rutas para hacer tanto en moto como en bicicleta alrededor de esta villa.
Nong Khiaw también cuenta con su propio río, el Nam Ou, por el que puedes atravesar la jungla en bote y ver la naturaleza viva que rodea este área. Esta parte del país está rodeada por las famosas formaciones montañosas kársicas, y cuevas como la Pha Tok convirtiéndolo en uno de los rincones más desconocidos para los turistas. (Ver vídeo)
¿CÓMO LLEGAR?
Llegar a Nong Khiaw es bastante sencillo.
- Desde Luang Prabang: tienes los buses que salen a las 9h a las 11h y a las 14h desde la estación del Norte. El precio del ticket son 40.000 kips, y tarda unas 4h.
- Desde Luang Namtha: sale una minivan a las 9 a.m. El precio son aproximadamente unos 100.000 kips.
¿QUE HACER?
- Miradores: Nong Khiaw es famoso por sus miradores, desde donde podrás tomar fotografías que quitan el hipo.
- El Phadeng Peak: te llevará 1h llegar.
- Nang None Mountain: te llevará unos 45 min llegar.
- Trekking de un día: Hay innumerables agencias de turismo que ofrecen este tipo de excursiones de un día. El precio mas económico ronda los 20 $ de precio por persona. La que mas me gustó fue la ruta de trekking de las 100 cataratas.
- Kayak por libre: Si buscas actividades donde no tengas que rascarte mucho el bolsillo entonces te recomiendo que alquiles un kayak y hagas la excursión por tu cuenta. El precio más barato que puedes encontrar ronda los 80.000 Kips por un kayak para dos personas.
- Visita la aldea de Muang Ngoi: Si estás buscando aventura, ésta aldea tienes que visitar… Llegar hasta este remoto lugar es bastante complicado y tan solo se puede hacer a través del río en canoa.
¿Como puedo visitarla? Pues bien tienes 2 opciones:
- Alójate aquí
- pagar una cara excursión de un día. Te cuento por qué:
⇒ Salida del bote de Nongk Khiew a Muang Ngoi:
- sale a las 11h
- sale a las 14h. El precio es de 25.000 kips/pax. El trayecto dura 1h.
⇒ El bote de Muang Ngoi a Nong Khiew sale únicamente a las 9:30 am.
THAM KONG LO
Tham Kong Lo es el nombre que también recibe la cueva de Kong Lo la cual se encuentra dentro del enorme parque nacional de Phu Hin Bun. Ambos, parque y cueva se encuentran bañados por el río Phu Hin Bun. Se dice que la cámara interior de la cueva es de las más espectaculares de todo Asia, y yo puedo dar fe de ello.
La cueva tiene unos 7 kilómetros y medio de profundidad, y está repleta de piscinas siendo en bote la mejor manera de visitarla. Eso sí, te recomiendo que lleves una linterna por que será la única manera de poder ver lo que tienes alrededor. El recorrido tiene forma de herradura, por lo que la entrada y salida tienen diferente puntos. (Ver video)
¿CÓMO LLEGAR?
Desde Vientián:
- Hora: bus sale a las 10 am directos hasta la cueva de Kong Lor
- Precio: 90.000 K
PARQUE NACIONAL DE NAM THEUN
A menos que seas un gran aventurero, es complicado que este sea el lugar favorito para los turistas que llegan a Laos y por esta razón lo he incluído en mi lista de «5 Rincones ocultos de Laos». Asique si eres de los que busca los rincones donde no muchos forasteros pueden llegar, este parque nacional es uno de ellos. De acuerdo con las estadísticas del centro de turismo, aún no se ha llegado al centenar de visitantes… Este si es que es un rincón desconocido en Laos!
Esta zona estaba totalmente abandonada de la mano de dios, hasta que el Amphai Mookchantai comenzó con este proyecto de activación de la zona para así atraer y aumentar la oferta turística.
¿CÓMO LLEGAR?
La única manera de llegar a este parque nacional es a través del río, donde te topas con árboles petrificados asomando sus raíces por encima del nivel del río. Aquí la jungla se siente más viva que en ninguna otra parte de Laos. Después de un par de horas en bote, llegarás a una playa donde puedes asentar tu tienda de campaña y pasar la noche. Pasar la noche aquí es toda una experiencia, y aunque la fauna se muestre de alguna manera tímida, probablemente te despiertes con los sonidos del Gibbon.
NAM ET-PHOU LOUEY
Este parque nacional es conocido por la variedad de vida animal que aquí puedes encontrar pero como no podía ser de otra manera, aquí no hay hoteles, asique tendrás que alojarte en Vieng Tong o Sam Neua.
Llegar al corazón de este parque es toda una aventura. Para ello necesitarás hacerlo en bote a través del río Nern. Si tienes los contactos necesarios podrás pernoctar en el antiguo puesto de vigilancia que ha sido reformada por la comunidad para aquellos valientes que se atrevan a venir a este remoto lugar.
La vida animal aquí es bastante animada, hasta 50 mamíferos puedes ver desde ciervos, hasta osos y tigres (esperamos no encontrarnos con estos últimos aunque son muy huidizos y difíciles de ver) y su tamaño es bastante pequeño comparado con los que puedes encontrar en otras partes de Asia, 300 especies diferentes de aves y 19 especies carnívoras. (Ver vídeo)
¿QUE HACER?
- Trekking en la montaña de Phou Louey
Este es uno de los puntos más altos de todo el país. Con una elevación de hasta 2257 metros de altura, es de hecho la tercera montaña mas alta de Laos lo que la convierte en un reto mas que apetecible para los amantes del trekking y la aventura.
- Haz un safari de noche
El safari de Nam Nern es un safari que dura 24 horas y se hace en bote a través del corazón de este área protegida. Lo más interesante de este tour (hecho por cazadores locales) es observar como la noche despierta toda la vida animal del parque nacional. ¿Quieres ver como es en realidad el safari? Pincha aquí
PHONGSALI
No es Laos pero tampoco China. Por último en mi lista de «5 Rincones ocultos de Laos» hablaré de Phongsali por ser el hogar de algunas de las minorías más tradicionales de Laos. Y aquí los amantes del senderismo se pueden sentir que han hecho una de las tantas rutas que solo salen en National Geographic. Se encuentra en lo alto del monte Phu Fha, y es la capital de la provincia que lleva el mismo nombre. Aquí el clima es el mas duro de todo el país, donde la temperatura en ocasiones cae hasta los 5 grados, una temperatura muy baja considerando que estamos hablando de una zona tropical. (Ver vídeo)
¿COMO LLEGAR?
Os dejo los horarios de los diferentes lugares desde donde es posible llegar hasta aquí:
- Boun Neua: sale a las 06:00. Precio: 15,000 kip.
- Boun Tai: Sales a las 07:15. Precio 35,000 kip.
- Luang Prabang: Sale a las 08:00, 14:00. Cuesta 130,000 kip te lleva unas 15 horas.
- Muang Khua / Dien Bien Phu, Vietnam: sale a las 07:00. Cuesta 60,000 kip.
- Ou Neua: Sale a las 08:00. cuesta 60,000 kip.
- Udomxai: Sale a las 08:00, 14:00. Cuesta 80,000 kip y tarda 8-9 hours.
- Vientiane: Sale a las 08:30, 14:00. Cuesta 250,000 kip.