¿Conoces estas 6 Curiosidades del Caminito del Rey?

El caminito del rey se ha convertido es una de las más famosas rutas de trekking del mundo, y uno de los destinos más visitados en Málaga, pero la gran mayoría de los que se atreven a hacerla piensan que es una ruta de senderismo donde descargar mucha adrenalina y pasarlo en grande, y cuando “rascas” un poco sobre su historia la cosa cambia y se convierte en algo mucho mas interesante de lo que ya era de por sí y por esa razón te vamos a contar 6 curiosidades del Caminito del Rey.

Historia del caminito del rey 

6 Curiosidades Caminito del Rey

El Caminito del Rey nace con una finalidad muy concreta, dar acceso a los trabajadores de la central hidroeléctrica de El Chorro para que pudieran abrir y cerrar las compuertas del canal. Durante esta época hubo un gran auge en la industria lo que fomentó la creación de empresas de electricidad como lo fué la del Chorro, una obra de Rafael Benjumea. Este ingeniero se encargó de diseñar las pasarelas en el 1901, hechas con gavillas de hierro y tablones de madera y que a día de hoy los visitantes pueden ver a su paso por el nuevo trayecto.

Las leyendas urbanas del caminito del rey

Se dice que fue construido por presos y que murieron muchos de ellos durante su construcción, pero en realidad solo se tiene constancia de dos accidentes mortales. Además, los trabajadores eran marineros acostumbrados a subirse a los mástiles y que por tanto, acostumbrados a las alturas.

¿De donde viene el nombre del caminito del rey? 

Otra de las curiosidades del caminito del rey tiene que ver con la procedencia del nombre; este viene de la visita del rey Alfonso XIII el 21 de mayo de 1921 para inaugurar las pasarelas”. Hasta entonces, las pasarelas recibían el nombre de “Los Balconcillos”, pero tras la visita del monarca pasó a llamarse “Camino del Rey” y posteriormente “Caminito del Rey”.

6 Curiosidades Caminito del Rey

Su uso más allá de las centrales eléctricas

El Caminito del Rey pasó de ser un simple camino para los operarios de la central hidroeléctrica a ser un camino que transitaban a diario niños para ir al colegio, mujeres para comprar comida… Era un lugar transitado tanto a pie, en bicicleta e incluso a caballo.

Deterioro

 Cuando la central dejó de funcionar, la acción de la naturaleza junto con la mano del hombre, hicieron que el Caminito del Rey comenzase a deteriorarse hasta que la diputación de Málaga comenzó los trabajos de recuperación de este lugar histórico. Su peligrosidad sumado al hecho de ser una de las rutas de trekking más famosas de Europa incrementó su fama y el número de visitantes buscando ese punto de adrenalina lo que llevó a que hubiera algunos accidentes y su posterior cierre.

¿Cómo llegar al Caminito del Rey?

  • Por carretera desde MálagaToma la A-357 hacia MA-5403, pasando por los municipios de Cártama, Pizarra, Carratraca, y Ardales. Esta ruta son 59,1 kms. y se tarda algo más de 50 minutos en coche.
  • En tren trayecto Málaga – Sevilla: Tren MD 13907 con parada en el Chorro.
  • En tran trayecto Sevilla – Málaga: Tren MD 13900/13904

6 Curiosidades Caminito del Rey

Datos del recorrido del Caminito del Rey

  • Distancia: El recorrido tiene una distancia total de 7.7 km de los cuales 4.8 km son de accesos y 2.9 de pasarelas
  • Tiempo de realización: 3-4 horas

Restricciones

  • Fumadores
  • Trípodes ni palos selfie
  • Bastones
  • Menores de 8 años