7 LUGARES POCO CONOCIDOS DE PERÚ
Me imagino que todos vosotros habréis oído hablar del Machupichu en Perú, del lago Titicaca , o de las líneas de Nazca.. que reciben millones de turistas al año, pero y si os digo que hay muchos más lugares que visitar en Perú que no mucha gente conoce? A continuación os voy a hablar de los 7 lugares poco conocidos de Perú.
¡Empezamos!
Géiseres de Candarave, Tacna
Este es uno de los lugares menos conocidos de perú para los turistas. Se trata de un conjunto de más de 80 fuentes termales, formado por lagunas y géiseres con unas vistas de fondo espectaculares, donde podrás ver el volcán de Yucamani.
Cómo llegar a los géiseres de Candarave:
- Agencia local: En la plaza de armas de Tacna, puedes contratar un tour que te lleve hasta este impresionante valle, El recorrido cuesta desde S/210 por persona e incluye transporte, guiado y almuerzo.
- Por tu cuenta: Si deseas hacer el recorrido por tu cuenta para visitar los Géiseres de Candarave, debes conseguir una autorización en la Gerencia de Recursos Naturales del Gobierno Regional de Tacna para que te permitan el acceso en la zona.
¿CONOCES NUESTROS VIAJES EN GRUPO?
Bosque de Piedras de Huayllay, Pasco
El bosque de piedras de Huayllay parece sacado de una película del oeste. Es considerado unas de las 7 maravillas naturales de Perú y uno de los destinos naturales más populares de Perú para los amantes de la naturaleza. Hace 70 millones de años este bosque de piedras se encontraba en el fondo del mar, y desde entonces la lluvia, los movimientos glaciares y el viento han moldeado las piedras hasta el día de hoy, convirtiéndolo en uno de los 7 lugares poco conocidos de Perú.
Cómo llegar al bosque de piedras de Huayllay:
- Desde Lima, la capital puedes coger un bus hasta Cerro de Paso que tardará aproximadamente unas 8 horas y desde Cerro Pasco necesitarás encontrar buses hasta Huayllay que tardarán alrededor de media hora hasta llegar a tu destino final.
Catarata de Panahua, Arequipa
La catarata de Panahua es uno de los lugares más desconocidos para los turistas en Perú. Este espectáculo de la naturaleza es alucinante. Tienes que verlo cuando las temperaturas bajan ya que se congela formando una cascada helada de 50 metros de altura.
Cómo llegar a la catarata de Panahua:
- Desde Arequipa debes dirigirte en 4×4 hasta Orcopampa, necesitando unas 8 horas para completar el trayecto. Desde ahí te diriges a Panahua donde podrás encontrar la entrada a la catarata. la catarata de Panahua, solo puede ser visitada desde las 8 de la mañana, hasta las 3 de la tarde.
Laguna de Morón, Ica
Para los que pensábais que la laguna de Huacachina era la única que existía en todo Perú, os diré que estábais equivocados por fortuna. La laguna de Morón en Ica es también una de las lagunas más bonitas de Perú, un lugar oculto que no mucha gente conoce y por ello lo hemos incluido en nuestra lista de «7 lugares poco explorados de Perú». Se trata de un oasis con una extensión de 300 metros de largo y 150 metros de ancho, teniendo una profundidad máxima de ocho metros está ubicado en Bernales en Humay, a unos 20 km de Pisco, rodeado de un entorno envidiable, con dunas, aves de todo tipo, vegetación…
Cómo llegar a la laguna de Morón:
- La laguna se encuentra en el kilómetro 231 de la Panamericana Sur en dirección Pisco, y desde aquí te diriges hasta el Poblado de Bernales. Una vez en Bernales tendrás que caminar durante una hora hasta llegar a la laguna Morón, o bien hacer el recorrido en 4×4.
Punta Lomitas, Ica
La playa de punta Lomitas puede ser considerada una de las mejores playas de Perú. Esta playa es de ese tipo de lugares que no crees que existen hasta que lo tienes justo en frente tuyo. Rodeada de dunas, cuevas y otras formaciones rocosas lo han convertido en un auténtico espectáculo para la vista y uno de los 7 lugares pocos conocidos para los turistas en Perú.
Cómo llegar a punta Lomita:
- Desde Ica debes dirigirte al sur en dirección a Ocucaje. Desde ahí coger un bus que tardará unas 2 horas (60 kilómetros) hasta llegar a Punta Lomitas.
Catarata Bayoz, Junin
Bienvenido a una de las cataratas más espectaculares de Perú. Se encuentra en la Selva Central del Perú y se trata de una catarata de aproximadamente 60 de metros de altura que cae a través de un muro de rocas. El lugar perfecto si quieres disfrutar de la naturaleza y desconectar.
Cómo llegar a la catarata Bayoz:
- Desde Lima debes coger un bus hasta Perené, en Chanchamayo. El trayecto dura unas 8 horas y desde aquí coger otro bus hasta el Puerto Yurinaki, (25 minutos), donde existen mototaxis que te dejan justo en el aparcamiento de la catarata.
Río Rojo, Cuzco
¿Has tenido la suerte de ver alguna vez un río de color rojo? Perú tiene la inmensa suerte de tenerlo entre una de sus maravillas naturales y poco a poco se está convirtiendo en uno de los destinos turísticos emergentes de Perú por lo que por el momento no encontrarás casi turistas y podrás disfrutar a tus anchas de este maravilloso lugar. Te preguntarás el porqué de este color rojizo en sus aguas y es que esta zona es rica en minerales que tiñen de este color las aguas del río dándole este color tan característico. Este escenario nos robó el corazón durante nuestra ruta de 2 semanas en Perú y es por ello que lo hemos incluido en nuestra lista de «7 lugares poco conocidos de Perú»
Cómo llegar a Río Rojo:
- Desde Cuzco coges el bus que salen en la Avenida Huayrurupata hasta Pitumarca, en dirección a la localidad de Checacupe. Este primer tramo te llevará recorrerlo unas 2 horas. Desde allí el viaje continúa hacia Pitumarca, ubicado a solo 15 minutos de Checacupe. Desde Pitumarca tendrás que caminar.
Huaraz
Bienvenidos a Huaraz uno de los mejores destinos de aventura en Perú. Si eres un amante del senderismo, Huaraz se convertirá en uno de tus lugares ocultos en Perú que más te van a impresionar. Los paisajes escénicos de Huaraz son una obra de la naturaleza alucinante, y no solo por sus picos nevados si no también por el gran número de lagos que brillan y resplandecen por el contacto del agua con los rayos del sol tomando el azul turquesa que podéis ver justo arriba, una de las mejores fotografías de Huaraz o al menos nuestra favorita.
Como llegar a Huaraz:
- Vía aérea: Desde Lima puedes tomar el avión con dirección Huaraz. El trayecto dura unos 60 minutos. Una vez llegues al aeropuerto de Anta, al norte de Huaraz necesitarás usar el servicio de transporte que allí se encuentra y el trayecto te llevará unos 15 minutos hasta Huaraz.
- Vía terrestre: Desde Lima puedes tomar el bus que te lleva hasta Huaraz con una duración aproximadamente de unas 8 horas. Cruz del Sur y Oltursa son las compañías de bus que hacen este trayecto.
Estos son los 7 rincones que hemos puesto en nuestra lista, ¿Qué otros lugares pensáis que deberían estar en esta lista? Déjanos un comentario y compártelo con todos nosotros!