TE CONTAMOS COMO HACERLO
Cambios que debes conocer sobre el visado en Uzbekistán
Como conseguir el visado en Uzbekistán se ha convertido en una tarea mucho más sencilla comparado con los años anteriores. El gobierno uzbeco se ha dado cuenta de las inmensas oportunidades económicas que tiene la apertura de sus fronteras. A día de hoy ciudadanos de Azerbaiyán, Armenia, Bielorrusia, Ucrania, Moldavia, Rusia, Georgia, y Kazajistán, pueden visitar el país sin un visado de 90 días.
A partir de 1 febrero del 2019, ciudadanos de los siguientes países pueden entrar en Uzbekistán con un visado de hasta 30 días, por lo que el número de turistas ha aumentado considerablemente si lo comparamos con años anteriores, por lo que podemos decir que Uzbekistán se está abriendo al mundo.
Listado de países que pueden conseguir el visado en Uzbekistan de 30 días:
Australia, Austria, Argentina, Bosnia y Herzegovina, el Vaticano, Luxemburgo, Hungría, Brunei Darussalam, Greia, Irlanda, Islandia, Italia, Canada, Andorra, Liechtenstein, Monaco, Belgica, Dinamarca, Espana, Holanda, Noruega, Suecia, Letonia, Lituania, Mongolia, Nueva Zelanda, Portugal, Bulgaria, Chipre, Malta, Polonia, San Marino, Serbia, Eslovenia, Croacia, Chile, Rumania, Eslovakia, Reino Unido, Brasil, Finlandia, Montenegro, Rep. Checa, Suiza, Estonia, Israel, Indonesia, Korea del Sur, Malaysia, Singapur, Turquía and Japón.
Visa ‘on arrival’
Es otra de las forma de como conseguir tu visado en Uzbekistán, de hecho es la mejor posible pero solo será viable en la ciudad de Tashkent (aeropuerto),
Qué documentos necesitas llevar contigo a tu llegada al aeropuerto en Uzbekistán:
Si no perteneces a la lista de países que di en el artículo anterior.
- Necesitas una carta de invitación que diga que te darán el visado en el aeropuerto.
- Dos fotos de carnet (lleva alguna más por si acaso)
El visado on arrival en Uzbekistan es posible si cruzas la frontera terrestre, no lo olvides! Tendrás que pedirla en la embajada del país donde te encuentres antes de cruzar la frontera.