Laos es un destino que poco a poco va consiguiendo más visitantes. Está rodeado de selva densa y para llegar a ciertas zonas remotas solo se puede hacer a río arriba en bote… así de salvaje es el país! Si estás pensando en visitar este precioso país te estarás preguntando ¿Cómo conseguir mi visado a Laos? No te preocupes, a continuación te voy a contar cómo hacerlo.
¿COMO CONSEGUIR MI VISADO EN LAOS?
Para poder hacerlo, tienes 2 opciones:
-
A tu llegada al país ya sea via aérea o terrestre (Visa on arrival)
-
E visa, o visa online
Tu visa on arrival:
¿Donde la consigo?
-
Vía terrestre, a través de cualquiera de sus fronteras.
-
Vía aérea, a tu llegada a cualquiera de sus aeropuertos internacionales.
¿Cómo la consigo?
-
Solo tendrás que rellenar los correspondientes impresos
-
Pasaporte con validez de 6 meses a tu llegada a Laos
-
Foto de carnet
-
Pago de 30 dólares.
Tu visa online: Accede a la web oficial del gobierno de Laos y sigue las instrucciones. Recuerda que solo podrás acceder con el visado online por dos puntos de entrada:
-
Wattay International Airport
-
Lao-Thai Friendship Bridge I
¿Existe visa multientrada? ¿Cual es la duración del visado en Camboya?
No, el visado tiene una duración de 30 días y si deseas salir y entrar en múltiples ocasiones tendrás que hacer el pago de 35 dólares y rellenar los formularios pertinentes.
Puestos fronterizos internacionales
Como decía con anterioridad, puedes entrar a Laos por cualquiera de sus puestos fronterizos donde podrás conseguri tu visa “on arrival”. Estos, se encuentran en las fronteras con sus países vecinos como China, Vietnam, Camboya y Tailandia.
Aquí os dejo un listado con todos ellos:
-
Wattay International Airport (Vientiane)
-
Luang Prabang International Airport ( Luang Prabang)
-
Pakse International Airport (Pakse)
-
Mittaphab Bridge (Nongkhai, frontera con Tailandia)
-
Houaixay (Laos) – Xiangkong (Tailandia)
-
Thakhek (Laos) – Nakhonphanome (Tailandia)
-
Savannakhet (Laos) – Moukdahan (Tailandia)
-
Vangtao (Laos) – Xongmek (Tailandia)
-
Namphao (Laos) – Caucheo (Vietnam)
-
Ban Densavanh (Laos) – Laobao (Vietnam)
-
Naophao (Laos) – Jalor (Vietnam)
-
Namkan (Laos) – Namcan (Vietnam)
-
Boten (Laos) – Bohan (China)
¿Es mejor hacerlo por tu cuenta?¿Agencia?
Una vez has visto como se hace por tu cuenta, te voy a dejar el link de una agencia que te tramita todo el papeleo por 20 dólares y así ahorrarte el dolor de cabeza de estar pendiente de mails, llamadas, etc… La emprpixaesa se llama iVisa, la he usado en otras ocasiones y siempre la recomiendo por lo bien que trabajan y por que me ahorro mucho tiempo. De hecho te lo pueden tramitar en 24 horas.