Desde que abriese sus puertas al mundo, 10 años atrás, Birmania se ha convertido en un destino muy atractivo para los mochileros buscando nuevas aventuras. Asique si estás pensando en visitar este “nuevo” país necesitarás saber como conseguir vuestro visado en Birmania. A continuación os cuento como:
COMO CONSEGUIR EL VISADO EN BIRMANIA (MYANMAR) PARA ESPAÑOLES
El visado sólo tiene una duración de 28 días y no es extensible y lo podrás tramitar en cualquier embajada o consulado de Myanmar o de manera online.
REQUISITOS
- Pasaporte con 6 meses de validez previos a que caduque.
- 2 fotocopias del pasaporte .
- 2 fotos tamaño carnet.
- Rellenar documentos
- Precio: 50 Dólares
PRECIOS:
Estos varían dependiendo del tiempo que quieras que esta tramitación esté terminada.
- 1 día: 2290 bth
- 2 días: 23o0 bth
- 3 días: 1600 bth
REQUISITOS DE LA TRAMITACIÓN DEL VISADO ONLINE BIRMANIA
- Rellenar el formulario de aplicación por el visado
- Pasaporte válido por 6 meses al momento de tu llegada a Birmania
- Fotografia de carnet
- Datos de tu tarjeta de crédito o paypal para pagar las tarifas
VISA ‘ON ARRIVAL’ BIRMANIA
Otra manera de conseguir vuestro visado en Birmania: vía aérea
Ocurre a veces que la página del gobierno de Birmania “se cae” y hace muy complicado la tramitación de los visados, asique a continuación os dejo otra alternativa, pincha aquí.
FRONTERAS DE ENTRADA A BIRMANIA
Una de las condiciones para viajar a Myanmar es que solo se permite la entrada la país por ciertas fronteras terrestres y aeropuertos. Esta serian las siguientes:
Aeropuertos visa de Myanmar:
- Yangon
- Mandalay
- Nay Pyi Taw
Fronteras terrestres visa de Myanmar:
- Tachileik – Mae Sai (norte de Tailandia – Chiang Rai)
- Myawaddy (centro de Tailandia – Mae Sot)
- Kawthaung (sur de Tailandia – Ranong)
EXTENSIÓN DE LA VISA DE BIRMANIA
Birmania no te da la posibilidad de extender tu visado eso sí, hay un truco y te lo voy a contar: Una vez caduca tu visado puedes seguir en el país pero solo por un máximo de 14 días y con un coste 3 dólares mas otros 3 dólares por gasto de gestión y puedes realizarlo a través de las oficinas de inmigración a la salida del país ya sea en el aeropuerto o la frontera terrestre.