Después de tantos y tantos días confinados en casa nos empezamos a hacer la siguiente pregunta ¿Cuándo podremos volver a viajar?. Hace escasos días el presidente del gobierno anunciaba que el final del confinamiento cada vez está mucho más cerca y se producirá de manera escalonada durante un proceso que se estima que dure entre 8 y 10 semanas en 4 fases diferentes.

TRANSPORTE TERRESTRE y AEREO

¿Cuando podremos volver a viajar?

Si hablamos de transporte de larga distancia, se preveé que se eliminen las prohibiciones en función de la fase en la que nos encontremos y como no de la comunidad autónoma en la que te vivas. De momento y hasta la fase 4, se seguirán ofreciendo servicios al 30% de su capacidad, siendo la de vehículos del 50%.

Para poder garantizar el transporte aéreo será necesario que se lleguen a acuerdos a nivel internacional. De momento no hay más información sobre ello, aunque las fronteras se abrirán de forma progresiva.

COMO Y CUANDO SE PODRA VIAJAR

Según el Ministerio de Sanidad se prevé que la fecha exacta para poder viajar fuera de nuestra provincia sea el 22 de Junio en el mejor de los casos y solamente donde el coronavirus esté más controlado. Una vez llegados a la fase 4, solo se permitirá viajar en provincias que estén en la misma fase. Es decir, si Segovia se encontrara en una fase anterior a Madrid, no se permitiría viajar a Madrid y viceversa.

El comercio de a pie o de barrio tales como peluquerías, ópticas, floristerías, etc, empezarán su actividad a partir de este 4 de Mayo durante la llamada fase 0 en todo el territorio nacional pero con limitaciones, es decir, se servirán a los clientes de manera individual evitando siempre las aglomeraciones, y con cita previa. Se dará especial prioridad a las personas mayores de 65 años y los mostradores de los locales necesitarán estar previstos de una mampara para evitar posibles contagios.

LOS HOTELES

Los hoteles del territorio nacional tienen prevista su reapertura a partir de la fase 1 el próximo 11 de Mayo, aunque algunas zonas turísticas como Baleares lo adelantan al 4 de Mayo.

LAS PLAYAS y TURISMO DE NATURALEZA

A partir de la fase 3, el 8 de Junio las playas y el turismo de naturaleza verán abiertas sus puertas. Aunque el gobierno ha afirmado que solamente se hará de manera que se guarde la seguridad de los bañistas y amantes de la naturaleza, aún no se ha aclarado de que manera se producirá.

CINES, TEATROS Y MUSEOS

De igual modo se prevée una apertura de estos espacios de manera escalonada, a partir del 11 de Mayo durante los actos culturales se permitirá la asistencia a estos recintos con una aforo menor de 30 personas y de 200 si se produce al aire libre. En cuanto a los cines y teatros no se abrirán hasta el 25 de Mayo y su aforo se limitarán al 30% de su capacidad, al igual que ocurrirá con las entradas y visitas a monumentos.

GIMNASIOS Y RECINTOS DEPORTIVOS

¿Cuando podremos volver a viajar?

Aunque algunos harán su apertura a partir de la próxima fase del día 4 de Mayo, y solo con cita previa, la mayoría de estos recintos lo harán a partir de la fase 1 con limitaciones de aforo y medidas de seguridad.

ACTIVIDADES DEPORTIVAS NO PROFESIONALES

En este caso, se podrá realizar todo tipo de actividades deportivas no profesionales desde la fase 0 pero eso sí, deberá realizarse sin contacto con otros deportistas. De este modo actividades como el ciclismo, salir a correr, patinar, etc, podrán realizarse sin ningún tipo de problema. Ya durante la  fase 1 recintos como canchas de tenis, atletismo que se cuentan como actividades sin contacto, serán abiertas al público. Aunque a día de hoy no se ha especificado cuando se podrá realizar la práctica de deportes de contacto.

CONCLUSION

Después de tanto tiempo encerrados en casa, esta noticia es de lo más esperanzadora, y es que a veces es lo que necesitamos, un poquito de esperanza sobre todo para aquellos que tienden a ver el vaso medio vacío. Poder disponer de fechas concretas de cuando volveremos a la ‘normalidad’ es un alivio. Ya podemos empezar a planear todas esas cosas que nos morimos por hacer, como tomar una cerveza con nuestros amigos, celebrar ese cumpleaños que no pudimos disfrutar con los nuestros, viajes a alguna parte… ahora ya podemos ver la luz al final del horizonte y debemos estar muy felices por ello.

Aún así todo va a depender del grado de aceptación que tendrán estas medidas en la población, es decir, ahora que las medidas parecen un tanto «aperturistas» puede llevar a engaño a muchos despistados que piensen que ya podemos haber vida normal. Debemos entender que para llegar al punto donde estábamos hace un par de meses necesitamos de la colaboración de todos para continuar dando pasos hacia delante y sobre todo para cuidar nuestra salud, que es el mayor tesoro que tenemos. Cuidarte a ti mismo significa cuidar a los otros.