El mundo en el que vivimos hoy en día se encuentra convulso por varias razones y no solo por el conocido Covid-19 sino también por situaciones de inestabilidad política, golpes de estado, revoluciones, manifestaciones, conflictos religiosos, guerras… y un sin fin de etcéteras. Por eso que muchos lugares del mundo en estos momentos no son recomendables para visitar y se han convertido en los destinos más peligrosos del mundo.
En este artículo voy a hablaros de los destinos más peligrosos del mundo para que de alguna manera puedas viajar sin salir de casa pero evitando el peligro que eso conllevaría. Asi que si lleváis tiempo queriendo viajar por el mundo ya sea en solitario o en grupo, viajar como mochilero o incluso si queréis viajar sin rumbo, os recomiendo que echéis un vistazo al listado que tengo preparado a continuación para que podáis preveer según que tipo de situaciones.
¿Cuáles son los destinos más peligrosos del mundo para viajar?
SIRIA
Este país es mejor ponerle una cruz directamente en el mapa y borrarte la idea de la cabeza de poder venir a visitarlo. Desde que entró en guerra civil comenzó en Siria la destrucción y el caos se han hecho con un país que no mucho tiempo atrás guardaba algunos de los monumentos más antiguos del mundo y joyas arquitectónicas únicas de las antiguas civilizaciones de mesopotamia. Por esta razón lo hemos incluido en el primer lugar de nuestra lista de “los destinos más peligrosos del mundo”.
Advertencias y peligros de Siria:
- Riesgo en transporte: MEDIO
- Riesgo de asalto: MEDIO
- Riesgo para mujeres viajeras: ALTO
- Riesgo desastres naturales: BAJO
AFGANISTÁN
Desde que comenzase la guerra entre EEUU y Afganistán, el país ha sufrido un clima de inestabilidad política y económica que se mantiene hasta estos días dejando un número de muertos altísimo en una de las peores guerras del mundo actual donde el terrorismo, la corrupción y las víctimas mortales conforman el pan de cada día de este país de Asia Central.
Advertencias y peligros de Afganistán:
- Riesgo en transporte: ALTO
- Riesgo de asalto: ALTO
- Riesgo para mujeres viajeras: ALTO
- Riesgo desastres naturales: ALTO
SUDÁN DEL SUR
Desde que consiguiera la independencia de Sudán en el año 2011 el país no ha dejado de sufrir rebeliones, brotes de violencia y conflictos armados en todo momento. Los desplazados por guerras, conflictos e intereses económicos se cuentan por miles y no se recomienda bajo ningún concepto viajar a Sudán del Sur.
Aclaración: Algunas zonas son seguras para los extranjeros y se concentran especialmente en el Norte del país, coincidiendo con las rutas arqueológicas pero aún así se desaconseja viajar a Sudán del Sur ya que en los últimos años ha habido atentados contra turistas en estas zonas.
Advertencias y peligros de Sudán del Sur:
- Riesgo en transporte: ALTO
- Riesgo de asalto: ALTO
- Riesgo para mujeres viajeras: ALTO
- Riesgo desastres naturales: ALTO
IRAK
DESTINOS MÁS PELIGROSOS DEL MUNDO
Al igual que ocurre con Afganistán, Irak se ha visto envuelto en guerra desde hace muchos años y si a eso le sumamos que a día de hoy el Estado islámico ha tomado gran parte del país … lo convierten en uno de los lugares más peligrosos del mundo. La falta de medios para poder traer calma y sosiego a las diferentes comunidades que aquí viven han sumido el país en un constante clima difícil de respirar donde la vida o la muerte están separados por una línea bien delgada.
Advertencias y peligros de Irak:
- Riesgo en transporte: ALTO
- Riesgo de asalto: ALTO
- Riesgo para mujeres viajeras: ALTO
- Riesgo desastres naturales: MEDIO
SOMALIA
Situada en el cuerno de África, es conocido por ser el país de los piratas, lleva en guerra civil desde el año 1991, si habéis oído bien, llevan casi 30 años de conflictos políticos en Somalia y no parece que esto se vaya a solucionar. La guerra civil y guerras fronterizas con Etiopía ha causado miles de muertos y desplazados y aunque en estos momentos es administrado por un gobierno de coalición reconocido internacionalmente no os lo recomiendo como lugar turístico en África para que viajéis ya que es uno de los destinos más peligrosos del mundo.
Advertencias y peligros de Somalia:
- Riesgo en transporte: ALTO
- Riesgo de asalto: ALTO
- Riesgo para mujeres viajeras: ALTO
SUDÁN
¿Cuál es el país con más pirámides del mundo? Sí, exacto, ese es Sudán del Sur. Pero a pesar de este dato curioso, desde que comenzara la guerra civil con la región de Sudán del Sur por motivos étnicos y religiosos el país ha formado parte de la lista de los destinos más peligrosos del mundo. Es inevitable ver como el gran número de lugares menos recomendables para viajar se encuentran en África. Una verdadera pena ver como un continente con algunos de los paisajes naturales más espectaculares del mundo está sumido en el más puro caos político.
Advertencias y peligros de Sudán:
- Riesgo en transporte: ALTO
- Riesgo de asalto: ALTO
- Riesgo para mujeres viajeras: ALTO
- Riesgo desastres naturales: ALTO
REPÚBLICA CENTROAFRICANA
Como en el resto de países africanos, los conflictos por motivos étnicos, religiosos y económicos se suceden donde cristianos y musulmanes llevan enfrentados durante años provocando un clima de inseguridad y violencia por todo el país. No hay nada más horrible que poder ser asesinado por tus creencias u origen étnico… donde siquiera la presencia de tropas internacionales de paz pueden garantizar la seguridad de quien se atreva a visitar el país.
Advertencias y peligros de la República Centroafricana:
- Riesgo en transporte: ALTO
- Riesgo de asalto: ALTO
- Riesgo para mujeres viajeras: ALTO
- Riesgo desastres naturales: ALTO
REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO
La República del Congo es el páis más grande y más poblado del África central. Conocido por tener el segundo bosque tropical más grande del mundo y contar con zonas aún no exploradas por el hombre debido a su selva impenetrable, no ha parado de tener conflictos bélicos en las regiones fronterizas por lo que no te recomendamos que lo incluyas en tu lista de destinos recomendables para visitar en África.
Aún así hay empresas que llevan turistas para conocer la fauna y flora de unos de los países más bellos del mundo contando con una de las 5 reservas de las biosfera del mundo protegidas por la UNESCO.
Advertencias y peligros del Congo:
- Riesgo en transporte: ALTO
- Riesgo de asalto: MEDIO
- Riesgo para mujeres viajeras: MEDIO
- Riesgo desastres naturales: MEDIO
PAKISTÁN
A pesar de los conflictos que existen violentos por motivos religiosos y ataques terroristas, Pakistán es conocido mundialmente por los montañeros y escaladores por ser unos de los mejores destinos de montaña del mundo. Sus espectaculares condiciones en el Norte del país atraen a un gran número de aventureros, pero como os decía anteriormente el clima inestable lo hacen muy peligroso si deseas visitar el resto del país y por ese motivo no recomendamos visitarlo bajo ningún concepto.
Advertencias y peligros de Pakistán:
- Riesgo en transporte: MEDIO
- Riesgo de asalto: MEDIO
- Riesgo para mujeres viajeras: ALTO
- Riesgo desastres naturales: MEDIO
Aclaración: Las zonas más peligrosas son las que se encuentran bajo control o con ocupación talibán en la frontera con Afganistán donde no hay ningún tipo de control pero el gobierno en los últimos años está haciendo un gran esfuerzo por atraer turistas llegando a aumentar en más de un 300% el número de visitantes.
COREA DEL NORTE
En todo el mundo es conocida la dictadura de Kim Jong-un. Un país que se encuentra hermético al resto del mundo donde es muy difícil que llegue información debido al control que hay de los medios en este país asiático donde las violaciones de los derechos humanos y libertades se repiten a diario teniendo control absoluto por parte del dictador convirtiéndolo en uno de países más represivos del mundo.
Aclaración: No hemos querido incluir los diferentes grados de peligrosidad en ciertos aspectos como riesgo de asalto, riesgo en transportes, etc, porque en esta dictadura hay mucha mano dura con la criminalidad, siendo el principal peligro el control absoluto de las libertades por parte del dictador como apuntábamos anteriormente.
PARA TERMINAR…
Espero que esta lista os ayude a elegir el mejor destino donde viajar y os aclare algunas dudas. También es importante que sepáis que independientemente de donde viajéis es importante siempre tener cuidado y extremar las precauciones. Respetar las normas del país que visitáis y sobre todo y vuelvo a repetir, tomar precauciones. Que visitéis un país que no esté en la lista de destinos más peligrosos del mundo no os exime de peligros y por ello que es de suma importancia que os informéis sobre la situación política de cada lugar que tengáis en mente visitar y su cultura para evitar situaciones desagradables.
Ahora os lanzo una pregunta: ¿Cuál ha sido el destino más peligroso que habéis visitado?