Gastronomía en Georgia

La cocina Georgiana es una de las mejores del mundo y es que después de más de un mes en el país, no puede decir un solo plato que no me gustara de todos los que probe a lo largo de mi viaje.  Lo único negativo de la cocina georgiana es el exceso de queso, mantequilla, pan y harina que usan para sus platos. No muy sano si estás a dieta pero altamente delicioso! 

  • A continuación vamos a hablar sobre algunos de sus platos más típicos de Georgia:

Kinkali

Kinkali

Este es el plato más famoso de todo el país, un híbrido entre el ‘pelmeni’ ruso, ravioli, y los ‘dumplings’ chinos. Simplemente agua, harina son rellenas con carne, champiñones, patata, queso.. Antes de ser hervidos. La verdad que comer kinkalis es todo un arte y requiere de cierta destreza y practica, mucha practica!

Dale un pequeño bocado primeramente, chupa el líquido interior, y a continuación comete el resto. Si consigues no derramar ni una sola gota, podrás levantar la admiración de los locales, suerte!

Khachapuri

Khachapuri

Pan (puri) es sagrado en el Cáucaso – tanto es así que es ‘taboo’ tirarlo a la basura. Khachapuri, es un ‘pastel de queso’ y uno de los platos más creativos de Georgia. Y diferentes variedades corresponden a diferentes regiones: el khachapuri tradicional con queso de ‘sulguni’ es el más aclamado en la ciudad, también existe el ‘lobiani’ relleno de judías, ‘Khabizgina’ relleno de patatas,y mi favorito, khachapuri relleno con huevo frito, me acuerdo de el y se me hace la boca agua…! 

Churchkhela

Quizás lo que me llame la atención de toda su gastronomía, Chuchkhela, esa cosa alargada, de colores, colgada de las puertas y ventanas de las tiendas, y muy parecidas a una salchicha, de hecho cuando lo vi por primera vez pensé que era algún tipo de butifarra o chorizo georgiano… 

Hacer churchkhela requiere de paciencia y práctica: zumo de uva concentrado, se  vierte sobre un tubo hecho de nueces. Se deja secar al sol, y después de unos días… y ya está lista para comer! 

Sulguni

sulguni

Este es el tipo de queso que se toma con la mayoría de los platos de la cocina georgiana. Es bastante salado y se parece de alguna manera al queso ‘feta’ pero con un poco más de consistencia.

Si viajas a Georgia, deja algo de espacio en tu mochila y barriga para probar este queso tan sabroso. Es bastante barato, lo puedes comprar en muchas de las pequeñas panaderías que encuentres en la ciudad, eso sí, acompañado de pan (puri) y un poco de vino, cuando lo hagas ya entenderás por qué lo recomiendo 😉