A todo viajero después de conocer los lugares más famosos del mundo, siempre busca algo más, algo que esté fuera de los circuitos que todo el mundo suele hacer, busca aventura, y por esa razón que os vamos a dar un listado de LOS 7 DESTINOS MÁS INFRAVALORADOS del mundo.
URUGUAY
¿Estás pensando en viajar a Uruguay? Pues déjame que os cuento una cosa. Uruguay, también llamada la pequeña Suiza allá por el siglo XIX y principios del XX, es un pequeño país entre los gigantes de Brasil y Argentina, que disfruta de muy buenas condiciones para que sus visitantes puedan disfrutar de su gastronomía, arte callejero, y sobre todo buena vibra en sus calles. No nos olvidemos que Uruguay es un país fuertemente ganadero de hecho hay más reses que personas!
Por esta razón, el mejor plato que puedes probar aquí es el asado, de hecho es más, no puedes marcharte sin probar esta delicia… si no eres vegetariano, claro. Aunque una de las cosas que más me gusta de este país es el vino uruguayo… ¡qué vinos! Su clima es perfecto para el cultivo de vid y para los más entendidos gozan de una climatología parecida a la que nos encontramos en Burdeos, Francia.
GEORGIA
¿Es seguro viajar a Georgia? La respuesta es sí, es de hecho uno de los lugares más seguros del mundo para viajar. De hecho Georgia se ha abierto al turismo en los últimos años después de pavimentar carreteras, construir aeropuertos y mejorar de alguna manera sus infraestructuras aunque aún le queda un largo camino. Incluimos a Georgia en nuestra lista de los 7 destinos más infravalorados del mundo porque para muchos, este país les recuerda a “peligro” y no sabemos porque tiene esta fama ya que jamás hemos visto en las noticias nada relacionado con este país, y cuando decimos nada es absolutamente nada, ni bueno ni malo.
Eso sí, el mayor peligro que puedes encontrar el Georgia es … Chacha, una licor estilo orujo que puede hacer que tu noche acabe de aquella manera, jajajaja. Nosotros lo hemos probado y… solo podemos decir que fue super divertido. Si tienes pensado viajar a Georgia tienes que probarlo!
A pesar de su tamaño, Georgia es un destino donde quizás necesitarías un mes para recorrerlo al completo. Montañas por todas partes, el norte, pegado con la frontera con Rusia lo hace uno de los mejores destinos para senderistas y montañeros. Tiene picos de gran altitud donde profesionales y menos profesionales de todas partes del mundo vienen para escalar sus peligrosas montañas.
Georgia es un país con una gran riqueza cultural, llamada la iberia de oriente por los griegos, se ha convertido en uno de los pocos destinos turísticos “vírgenes” que quedan en un mundo tan globalizado. Carreteras serpenteantes, senderos de cabras, pastores, lagos de color turquesa, gastronomía tradicional, y lo mejor de todo, su gente hospitalaria, todo esto es lo que hace a Georgia un destino turístico tan especial.
También te puede interesar:
- Las mejores rutas de trekking en Georgia
- Guía imprescindible sobre Georgia (consejos antes de viajar a Georgia)
- Historia oculta de Georgia
- Donde salir de fiesta en Tbilisi
- Comida Típica de Georgia
LAOS
El destino menos conocido de Asia y el último rincón hippie del continente.
Los viajeros que allí llegaban allí por los años 60 viajaban a dedo por el país, meditaban con monjes y podían vivir por menos de lo que hoy sería 1 euro al día, de hecho si vas hasta la frontera con Camboya, en el conocido lugar como “four thousand islands” un conjunto de islas dentro del río Mekong, o las montañas alrededor de Luang Prabang, entenderás de lo que estoy hablando. Debido al lugar donde se encuentra comparte muchas similitudes gastronómicas con los Tailandia y Vietnam asi que si, podemos decir que Laos se ha convertido en uno de los mejores destinos gastronómicos del sudeste asiático y también por cultivar para nosotros el mejor café del mundo.
Laos también es conocido dentro del mundo viajero como uno de los mejores destinos para hacer senderismo del mundo, con rutas a través de la selva, cuevas profundas (tiene la segunda cueva mas grande del mundo), y uno de los bosques tropicales menos explorados del mundo, donde el año pasado a penas fue pisado por un puñado de turistas (esta es una de las razones por lo que lo incluimos en la lista de los 7 destinos más infravalorados). Muchas de las zonas del país son de difícil acceso e incluso necesitas la ayuda de cazadores para que te hagan de guías y por supuesto no perderte y mucho menos encontrarte con algunos de los animales salvajes que viven en algunos puntos de la selva en total libertad. Laos es un destino por descubrir que no deja a nadie indiferente y que te animamos a visitar.
También te puede interesar:
- Como conseguir el visado para viajar a Laos
- Lugares no turísticos de Laos
- Lugares imprescindibles que visitar en Laos
POLONIA
Polonia ha crecido uniformemente en el mismo sentido que lo ha hecho la Unión Europea, favoreciéndose de diferentes tratados económicos lo han convertido en una gran potencia de Europa del Este. Un ejemplo muy significativo es Varsovia, una de las ciudades más modernas del Este de Europa y un sistema bancario único en el mundo donde cualquier persona, independientemente de donde venga puede pagar en su moneda.
Otro de los aspectos positivos de viajar en Polonia son sus bajos precios. Es uno de los países más baratos para viajar en Europa, y comparado con otros países de su entorno es casi un regalo. De esto se ha hecho eco la comunidad viajera de todo el mundo y lo hacen muy apetecible como destino barato en Europa, asi que si no quieres gastar mucho o tu presupuesto es bajo, te recomendamos que vengas a Polonia uno de los países menos turísticos de Europa.
TAIWÁN
Una introducción antes de embarcarte en un viaje por el sudeste asiático
Los mercados callejeros de Taiwan son uno de los principales atractivos del país asiático, ya sean diurnos o nocturnos y nos parece increíble que la gran mayoría deje pasar de lado la oportunidad de venir a Taiwán. Con alrededor de 300 mercados callejeros lo han convertido en un país fetiche para aquellos en busca de cosas diferentes, gastronomía, compras de segunda mano… etc. Aquí puedes encontrar de todo, pero si prefieres gastronomía, los taiwaneses tienen una gran imaginación y lo más curioso es el mercado donde te ponen la comida encima de un plato con forma de retrete. Si echáis un vistazo en el mapa, Taiwan no parece muy grande pero tiene el tamaño perfecto para moverte cómodamente y también disfrutar de los espacios naturales sin mucha afluencia de turistas por lo que se convierte en uno de los 7 destinos más infravalorados del mundo.
MONTENEGRO
La versión barata de Italia
Croacia, uno de sus países vecinos, atrae a la gran mayoría de turistas que se acercan a esta zona de Europa, pero esto no significa que Montenegro no merezca lo mismo. Al igual que Croacia que cuenta con playas espectaculares en el mar Adriático, con Montenegro ocurre lo mismo, solo que con menos gente, y claro, más barato, ¿no os parece increíble? Por lo que podemos decir, que con estas condiciones, Montenegro tiene algunas de las mejores playas de Europa.
Si por algún casual te has cansado de las playas o no eres mucho de tomar el sol, entonces tienes que ir a parte Este de Montenegro, rodeado de montañas, lagos de agua cristalina, bosques profundos con animales viviendo en libertad… os recomendamos visitar el parque nacional de Biogradska Gora o el cañón del río Tara aunque hay muchos más lugares que visitar en la naturaleza, estos son nuestros favoritos. Si por el contrario eres más de visitar pequeños pueblitos o ciudades, te recomendamos Budva, Kotor, o Perast, con un estilo veneciano. Viajar a Montenegro, uno de los 7 destinos más infravalorados del mundo es una experiencia increíble que debes vivir.
TAYIKISTÁN
Un viaje al corazón de Asia Central
A través de la antigua ruta de la seda de Marco Polo nos encontramos algunos de los países más maravillosos del mundo, y del que vamos a hablar hoy, Tayikistán. Localizado en Asia Central, es un país de gran reclamo para los más aventureros atraídos por sus paisajes imposibles e insólitos como las montañas de Pamir, conocidas por el tráfico de opio hacia Afganistán, o las montañas de Fann.
Como os decía, los paisajes son increíbles, lagos vírgenes de agua turquesa, glaciares y valles con verdes prados donde puedes alojarte en las famosas yurtas, “casas” donde los nómadas se alojan y hacen vida. Si quieres vivir un viaje de aventura en mayúsculas, Tayikistán es el lugar perfecto para hacerlo y aprovechar para visitar uno de los 7 destinos más infravalorados del mundo.