Hemos llegado a Amsterdam, conocida por su patrimonio artístico, su elaborado sistema de canales y sus casas angostas, herencias de la Edad de Oro de la ciudad durante el siglo XVII. Recorreremos la ciudad a través de sus más de 1000 puentes y 2000 casas flotantes, sus mercado donde antaño llegaban los botes cargados de tulipanes, nos empaparemos del arte de su gran pintor Van Gogh, pasearemos por las estrechas calles del barrio de Jordaan, y por supuesto, visitaremos el popular barrio rojo. Y si el tiempo lo permite, haremos algo muy típico en Amsterdam, ¿Que será? Montar en bici para recorrer sus parques.
Esta comarca ganó la batalla al mar, y la habitaron construyendo preciosas casas de madera y ladrillo rojo. Se encuentra a escasos kilómetros de Amsterdam fuera del bullicio de la gran urbe. Ver sus pueblitos pesqueros son unas de las mejores experiencias que podemos tener en Holanda.
Después de pasar unos maravillosos días en Amsterdam y disfrutar mucho de la compañía del grupo ha llegado el momento de volver a casa. Esperamos que hayáis disfrutado mucho de esta mini aventura. Hasta pronto amigos!
Precio: Es la cantidad que el viajero aporta a rutas salvajes por los servicios que prestamos (340 euros) en asesoría, acompañamiento del coordinador, diseño del viaje, asistencia antes del viaje, acceso a chat privado con el coordinador, alojamientos y 30 euros de descuento en tu segundo viaje con nosotros.
Presupuesto: Es la cantidad que nosotros estimamos que que puedes gastarte en desayunos, comidas y cenas durante la escapada.
Los vuelos internacionales: Nuestros viajes están pensados para que las fechas con las que cerramos los itinerarios encajen con los precios de vuelos mas asequibles para el bolsillo (desde Madrid o Barcelona ). De cualquier modo, te ayudamos a encontrar el vuelo más barato, para que solo tengas que preocuparte que poner en tu mochila.
Reserva tu viaje: Pago en 2 plazos. 100€ de Reserva. El resto del importe una vez se confirme el grupo
Itinerario: En la página web se podrá ver el esquema de lo que será la ruta, pero no es un viaje cerrado, es el grupo quien decidirá el itinerario y las actividades a realizar de esa manera todos os convertís en protagonistas de vuestro viaje, te preguntamos. ¿Hacia dónde quieres ir?
Transporte: Dependiendo de nuestras necesidades usaremos trenes o buses.
Alojamiento: Nos alejamos de las grandes cadenas hoteleras y nos centramos en «hostels» donde fomentamos más la unión entre nuestro grupo y por supuesto nos da la posibilidad de poder conocer mas viajeros de otros países.
¿Con quién viajamos?: Los integrantes del grupo son viajeros con muchísimas ganas de descubrir lugares nuevos, y sobre todo tener una experiencia nueva. En nuestras escapadas encontrarás nuevos compañeros de viaje con los que compartir nuevas vivencias y sobre todo, nuevas amistades. Es una experiencia positiva que aconsejamos probar!
El papel del coordinador: El coordinador no es un guía, es la persona que nos apoyará en todo momento, nos ayudará a tomar decisiones, y lo más importante, cuidará de nosotros durante nuestro viaje en ruta.Tendrán como objetivo el de apoyaros en diferentes aspectos como: comida, alojamiento, transporte.. etc, aunque siempre será el grupo quien tome la decisión final. El viaje es vuestro, y como tal, tenéis que participar al 100%.
Estos viajes son de aventura y como tal, aventuras deben ocurrir durante el mismo. La participación de todos es primordial, y teniendo el apoyo del coordinador te servirá como referencia para ayudarte a que este, sea el viaje de tu vida.
Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.