Comienza nuestra aventura en Málaga, la Costa del Sol para conocer Andalucía. Os esperamos en el hostel, donde por fin todos nos conoceremos. El día lo aprovechamos para poner en común el itinerario, y como no, comer pescaíto y tomar unos finos!
Nos levantamos bien pronto por la mañana para desplazarnos hasta el Chorro, donde cruzaremos uno de los pasos que hasta hace poco era considerado de los más peligrosos del mundo, el caminito del rey. Este paso ha sido ya reformado dejando de ser tan peligroso donde los amantes del trekking vienen de todas parte del globo para disfrutar de las vistas y el atractivo de la región.
Continuamos explorando Andalucía , y ponemos rumbo a Sevilla, la capital desde donde partían y llegaban los barcos de las Indias. Visitaremos el archivo de Indias donde se recogen todos y cada uno de los documentos, mapas y tratados que se recopilaron de aquella empresa. A nuestro paso nos adentramos en el Real Alcázar, el palacio real más antiguo de todo Europa!
La tumba de Cristóbal Colón es otra visita obligada dentro de nuestra aventura, se encuentra en el interior de la catedral de sevilla, la tercera más grande del mundo, y por supuesto no podía faltar, la torre del oro y la giralda, símbolos del esplendor de lo que un día fue, la ciudad más bella del mundo.
Córdoba aún guarda ese aroma árabe, está impregnado en cada rincón. Y muestra de ello lo son la mezquita, tal es tu belleza que fue nombrado patrimonio de la humanidad en 1984!
¿Queréis saber en qué lugar Cristobal Colón solicitó ayuda para emprender el viaje a las Américas? Ese es el Alcázar de los Reyes Cristianos. Palacio desde donde los Reyes Católicos dirigían la campaña de reconquista de Granada. Córdoba como véis es un pozo de historia.
Tenemos la inmensa suerte de contar con una de las grandes maravillas del mundo, la Alhambra. Pero esta vez la visitaremos de manera diferente, lo haremos de noche! Granada no es solo conocida por la Alhambra, Granada maravilla al mundo por sus calles estrechas en la judería, por ser el lugar donde están enterrados los Reyes Católicos, y los incontables miradores que rodean a la ciudad haciendo de ella posiblemente una de las ciudades con mayor número de postales del mundo.
En nuestra vuelta a la capital de la Costa del Sol, toca disfrutar de la playa y sus chiringuitos, y es que no solo hemos venido a Andalucía a disfrutar de la cultura e historia, también toca un poquito de marcha! No se nos ocurre mejor lugar que Málaga para disfrutar del sol y la playa.
Hoy decimos adiós a una nueva aventura, pero no será la última, si no la primera de muchas, hasta pronto!
Itinerario: Hemos hecho una ruta con mucho mimo para esta aventura que se centra en Andalucía y todos sus rincones históricos durante 7 días para que tengamos una visión global de su cultura e historia.
Transporte: Usamos la red de transporte público de Andalucía para movernos por las diferentes ciudades a lo largo de nuestra aventura.
Alojamiento: Nos alejamos de las grandes cadenas hoteleras y nos centramos en «hostels» donde fomentamos más la unión entre nuestro grupo y por supuesto nos da la posibilidad de poder conocer mas viajeros de otros países.
¿Con quién viajamos?: Los integrantes del grupo son viajeros con muchísimas ganas de descubrir lugares nuevos, y sobre todo tener una experiencia nueva. En nuestras escapadas encontrarás nuevos compañeros de viaje con los que compartir nuevas vivencias y sobre todo, nuevas amistades. Es una experiencia positiva que aconsejamos probar!
El papel del coordinador: El coordinador no es un guía, es la persona que nos apoyará en todo momento, nos ayudará a tomar decisiones, y lo más importante, cuidará de nosotros durante nuestro viaje en ruta.Tendrán como objetivo el de apoyaros en diferentes aspectos como: comida, alojamiento, transporte.. etc, aunque siempre será el grupo quien tome la decisión final. El viaje es vuestro, y como tal, tenéis que participar al 100%.
Estos viajes son de aventura y como tal, aventuras deben ocurrir durante el mismo. La participación de todos es primordial, y teniendo el apoyo del coordinador te servirá como referencia para ayudarte a que este, sea el viaje de tu vida.
Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.