El país menos conocido del Sudeste asiático abrió sus puertas al mundo hace escasos 10 años.
Has llegado a Birmania y en el aeropuerto te estaremos esperando para recogerte y comenzar nuestra aventura en la mágica ciudad de Rangún. El grupo tendrá la primera reunión para poner en común diferentes aspectos del viaje e itinerario. Aprovecharemos la tarde o bien para descansar (aquellos que necesiten reponer fuerzas del largo viaje) y para los que aún se sientan con energía, iremos a visitar los templos del centro de la ciudad.
Podremos observar como la vida también surge a través del lago, y es que esta zona concentra un gran numero de pueblos pesqueros que viven por y para el lago. Aquí, en el principal lago de Birmania, conoceremos de primera mano cuales son los motores de la economía local y los oficios que se desarrollan en esta zona.
Este lugar es conocido por dos razones, la primera, por sus rutas de trekking y la segunda por ser el camino que nos llevará hasta mandalay a través del famoso tren que cruza el río por el puente de Gokteik a 100 metros de altura.
En la antigua capital del reino de Birmania visitaremos el puente de teca mas largo del mundo, nos perderemos a través de sus templos y palacios y veremos el increíble atardecer sobre la colina de la ciudad, en definitiva un lugar mágico.
Aquí en Bagan, los atardeceres y amaneceres con los templos en el horizonte serán inolvidables.
Aprovecharemos para hacer compras de souvenirs, descansar del viaje, y visitar los alrededores de la ciudad. El último día, esperamos que hayáis pasado momentos increíbles e inolvidables, y lo más importante que os haya abierto la mente para continuar saliendo de vuestra zona de confort, para que sigáis disfrutando de esto que llamamos vida.
Precio: Es la cantidad que el viajero aporta a rutas salvajes por los servicios que prestamos en asesoría, acompañamiento del coordinador, diseño del viaje, asistencia antes del viaje, acceso a chat privado con el coordinador, y 5% descuento en tu segundo viaje con nosotros.
Presupuesto: Es la cantidad que nosotros estimamos que puedes gastarte a lo largo de tu viaje como lo son el alojamiento, transporte, comida y en algunas actividades que requieren de guía de montaña profesional.
Los vuelos internacionales: Nuestros viajes están pensados para que las fechas con las que cerramos los itinerarios encajen con los precios de vuelos mas asequibles para el bolsillo (desde Madrid o Barcelona ). De cualquier modo, te ayudamos a encontrar el vuelo más barato, para que solo tengas que preocuparte que poner en tu mochila.
Reserva tu viaje. Pago en 3 plazos. 100€ de Reserva. 60% del importe en la confirmación del viaje. Resto del importe 20 días antes de la salida.
Itinerario: En la página web se podrá ver el esquema de lo que será la ruta, pero no es un viaje cerrado, es el grupo quien decidirá el itinerario y las actividades a realizar de esa manera todos os convertís en protagonistas de vuestro viaje, te preguntamos. ¿Hacia dónde quieres ir?
Transporte: Los transportes que usemos dependerán de nuestras necesidades. Debido a las condiciones climáticas y lo escarpado del terreno, es probable que usemos caballos para cubrir algunas distancias si fuese necesario.
Alojamiento: Nos alojaremos en este viaje en hostels, casas de particulares, e incluso en tiendas de campaña en cataratas y volcanes si es necesario para poder conocer mas a fondo la cultura local. El tipo de alojamiento siempre se adaptará a nuestras neesidades y sobre todo dependiendo de la condición climática.
Toma de decisiones: No siempre estarás de acuerdo con lo que quiera la mayoría, se trata de abrir la mente y adaptarse a lo que venga con ello, por que seguro que descubrirás cosas nuevas que antes no conocías. A veces ocurre que experiencias maravillosas vienen de haber tomado parte en algo que a priori no parecía tan atractivo para nosotros.
El grupo no es indivisible: Por otro lado el grupo no es invisible del todo, por ejemplo, si una parte le apetece hacer una ruta de senderismo por las montañas durante un par de días y al resto le apetece continuar la ruta establecida, no pasa nada, nos volvemos a juntar de vuelta pasados unos días. Lo que prima es la experiencia, felicidad, y libertad de cada uno de los miembros del grupo. Volvemos a repetir, vosotros sois los verdaderos protagonistas de este viaje y para lograr esta flexibilidad siempre iréis acompañados de un coordinador, quien será un miembro mas del grupo pero un viajero mas experiementado.
¿Con quién viajamos?: Estamos seguros que tendrás dudas de viajar en grupo. Viajar con completos desconocidos durante tantos días puede ser una lotería pero fíate de lo que te vamos a decir, al final, después de tantas experiencias vividas juntos, tantos momentos compartidos, que se convierten en una segunda familia.
El papel del coordinador: Un coordinador no es un guía, es la persona que nos apoyará en todo momento, nos ayudará a tomar decisiones, y lo más importante, cuidará de nosotros durante nuestro viaje en ruta.Tendrán como objetivo el de apoyaros en diferentes aspectos como: comida, alojamiento, transporte.. etc, aunque siempre será el grupo quien tome la decisión final. El viaje es vuestro, y como tal, tenéis que participar al 100%.
Estos viajes son de aventura y como tal, aventuras deben ocurrir durante el mismo. La participación de todos es primordial, y teniendo el apoyo del coordinador te servirá como referencia para ayudarte a que este, sea el viaje de tu vida.
Esta es la gran pregunta que nos hacemos todos cuando vamos a emprender un viaje nuevo, incluso los más experimentados.
Nosotros te diremos que es lo más imprescindible que necesitas llevar en tu mochila y también te dejamos el LINKa nuestra tienda para que le eches un ojo para que viajes lo más ligero posible y sobre todo, te sientas en buenas manos.
Dependiendo del destino, nuestras necesidades serán diferentes, por lo que el contenido de nuestra mochila podrá cambiará en función de mismo; es decir, no necesitaremos las los mismos accesorios si viajamos a las montañas de Georgia en Febrero, que en un viaje en Vietnam.
A continuación os dejo un listado con los imprescindibles para vuestra aventura a Birmania:
Mochila:
Cuando estás a punto de embarcarte en tu aventura, tu calzado y tu mochila se convierten en los accesorios más importantes a tener en cuenta. Tu mochila al fin y al cabo llevara consigo todo lo que necesitas en tu travesía, se convertirá en tu casa a cuestas, pero al fin y al cabo en tu casa.
Es muy importante que tengas en cuenta aspectos como la calidad de los tejidos, durabilidad, comodidad, peso, y sobretodo, la distribución de sus compartimentos. He hecho senderismo por los últimos 10 años y he probado montones de mochilas, todas ellas diferentes unas de otras, y os puedo decir que elegir la más conveniente se hace un duro trabajo. Las mejores mochilas serán aquellas que tedurenel maximotiempoposiblesin importarcuandolas uses.
Botas:
El senderismo no es solo un hobbie, sino también una manera de estar en forma, hacer deporte y estar en contacto con la naturaleza. Para poder disfrutarlo al máximo es muy importante que lleves el mejor calzado posible.
Las botasde senderismocuentancon diferentescaracterísticaspara cumplircon las necesidadesde cadamontañero. La durabilidades uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta a la hora de elegir el par de botas adecuado.
Las botas de calidad suelen ser bastante caras… pero también es posible encontrar botas mas baratas que cumplan con todos los requisitos necesarios para hacer tu travesía lo mas cómoda posible. Es muy importante que sepas que tipo de senderismo vas a hacer, dependiendo de ello será mas sencillo elegir el par de botas mas adecuado.
Botella de agua con filtro:
La vida del mochilero no es tan fácil como parece..hay muchos peligros de los que debes estar atento, y el agua es uno de ellos. Cuando viajas por diversos lugares y encuentras agua en arroyos te preguntas, podría beber de aquí? Parece limpia, tendrá bacterias?
A veces puede haber excrementos de animales, o incluso animales muertos, por lo que hay que tomar bastantes precauciones por muy limpia que te parezca el agua.
De hecho,es necesario que tomes precauciones con el agua que sale del grifo. En muchos países, el agua no está filtrada, o incluso las cañerías están roídas por el paso del tiempo,poniendo en riesgo la potabilidad del agua.
Créemecuandotedigoque es importantísimo poner precauciones al respecto, podría poner en serio peligro tu vida, a nadie le gustaría estar más tiempo en el hospital que viajando.
Batería externa:
Una de las mayores ventajas de ser mochilero es poder estar desconectado de tu rutina, desconectado de facebook, instagram y estar más en contacto con lo que realmente es importante, la naturaleza y la gente de una forma mucho más profunda.
A pesar de ello, necesitas tener tu telefono a tope de batería por muchas razones, ya que hoy en día,los teléfonos móviles, se han convertido en una herramienta muy importante de uso diario.
Hacer uso del GPS es una de ellas, permitiéndote saber donde estás en todo momento, calcularla distancia recorrida en tus rutas, encontrar el camino de vuelta a la civilización.. Además el móvil también te permitirá tomar fotos de aquellos lugares que visitas.
Por estas razones, es importante llevar contigo una batería externa. Hoy en día tenemos una gran variedad de marcas que ofrecen baterías externas que se ajustan a las necesidades de cada persona. Así pues, os daré un poco de información para que entendáis más en profundidad acerca de este producto.
Cámara de fotos:
Para mi, éste es otro de los imprescindibles, y es que tengo que la sensación de que si no he fotografiado ese valle, esa montaña, ese lago.. es como si jamás hubiese estado allí, por lo que siempre estoy con la cámara, inmortalizando cada paso que doy.
Go pro:
Para aquellos que les gusta grabarlo todo como a mi, la cámara deportiva nos permitirá tener los recuerdos aún más vivos de nuestras vivencias, a parte tiene apps con las que montar videos desde tu teléfono, meterle música, etc, a mi me encanta llevarla conmigo!
Botiquín :
Cuando viajas, cualquier cosa inesperada puede ocurrir.. De Repente estás disfrutando de una increíble puesta de sol y más tarde te has roto un tobillo, lejos de tu alojamiento… o simplemente has calculado mal el tiempo que te llevaría llegar a tu próximo destino y te quedas tirado en medio de la noche..
Adaptador internacional:
Que fácil sería que pudiéramos usar el mismo tipo de enchufe en cualquier país que quisiéramos visitar, pero lamentablemente estamos a años luz de que eso ocurra, así que mientras tanto, nosotros somos los que nos tengamos que adaptar. Por eso que os recomiendo comprar un adaptador universal que traerá consigo todas las clavijas necesarias para que puedas usar en cualquier país del mundo.
Toalla de viaje:
Las toallas de viaje son rápidas de secar, ligeras y fáciles de llevar en la mochila. La gran mayoría de las marcas venden ya toallas hechas de microfibras para fomentar el secado rápido. Todas ellas vienen en tallas y formas variadas, siendo su versatilidad el gran aliado.
Candado:
Desafortunadamente, los robos son bastante comunes en los aeropuertos. Ladrones, e incluso personal del aeropuerto ha sido pillados robando las maletas de muchos viajeros por lo que un simple candado podría llegar a evitar esta situación.
Los candados lamentablemente no son invencibles o irrompibles, pero sí que puede hacer el trabajo del ladrón mucho más complicado. Si llevas cosas de valor en tu mochila, no te arriesgues a perderlas
Multi USB cargador:
Casi cada aparato que tenemos en casa tiene un cable USB al que puede ir conectado para cargar su bateria, asique tener uno alrededor se convierte en un deber cuando se trata de viajar. A continuación os muestro los más potentes, rapidos de recarga, y de mejor precio del mercado.
Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.