Aquí en Sevilla comienza nuestra ruta de la plata, en una de las ciudades con más colorido de todo nuestro país recorremos sus principales reclamos, como la catedral, la más grande de todo el cristianismo, el archivo de indias, donde se guardan toda la información relativa a las antiguas colonias, el centro histórico, el tercero mas grande del mundo, el puente de Triana, el más antiguo hecho de hierro de toda España, o los reales alcázares entre muchos mas.. hay tanto por descubrir en esta ciudad que necesitaríamos días y días para recorrerla.
Durante los 2 días siguientes a través de la ruta de la plata, hacemos parada en Cáceres, ciudad de conquistadores, cuyo principal valor es el gran estado de conservación de su centro histórico que la llevó a ser declarado patrimonio de la humanidad. Pero no todo durante el recorrido está relacionado con la cultura… ha llegado el momento de hacer algo distinto. Es momento de calzarnos las botas y hacer senderismo! Nos vamos al valle del Jerte para recorrer sus espacios mas verdes.
Siguiente parada, Salamanca! Hasta aquí llegó el mismísimo Aníbal, para conquistar sus tierras a lomo de sus 40 elefantes. Aunque ya no quedan vestigios de esta época, si que los hay de su época dorada, como la plaza mayor, la catedral, la universidad, la más antigua de toda España, el convento San Esteban donde aún a día de hoy siguen viviendo los dominicos, o las torre de las clerecía desde donde se puede ver toda la ciudad. Y tal y como hicimos en Cáceres, en este caso nos subimos a los kayacs para surcar el río Tormes!
Antigua capital militar del imperio romano, y del reino de León, es uno de los pasos obligados del camino De Santiago. Para los buscadores de tesoros, deciros que aquí dice la leyenda que se encuentra el Santo Grial. Para los que os guste más la historia, es imprescindible que sepáis que en León se celebraron las primeras cortes democráticas del mundo. Pero León no es solo historia, es arquitectura, donde el mismísimo Gaudí trabajó en uno de los pocos proyectos fuera de su querida Barcelona, la sede de la diputación. Y como no, la imponente catedral, con unas imponentes vidrieras que quitan el hipo.
ultima parada, Gijón, pueblo Astur de influencia Celta donde el mar es el protagonista de la ciudad. Un pueblo pesquero que con el pasar del tiempo ha dado a una gran ciudad. Aquí se encuentra el edificio civil mas grande de todo el país, donde a través de su torre se puede ver toda la ciudad, asique para los que os guste la fotografía, preparad vuestras cámaras para tirar montones de fotos. El centro de la ciudad es encantador, es como un pueblito pesquero, en el que todas sus calles llevan a la mar. Pero no nos podíamos ir sin irnos de sidriñas, es el último día y tenemos que aprovechar al máximo!
Hoy decimos adiós a nuestra aventura a través de la ruta de la plata, pero no será la última, si no la primera de muchas, hasta pronto!
Presupuesto: Es la cantidad que nosotros estimamos que podremos gastar en las comidas, aunque esta cantidad varía dependiendo de cada viajero ya que entendemos que todos tienes gustos y preferencias diferentes.
Reserva tu viaje: Pago en 2 plazos. 100€ de Reserva. El resto del importe una vez se confirme el grupo.
Itinerario: Durante nuestra aventura seguimos la antigua ruta de comercio que usaban los pueblos del Sur para comerciar con los pueblos de la meseta Norte. Aunque hay muchos puntos más puntos de gran interés en esta centenaria ruta, nos centramos en los que podéis ver en la hoja de ruta por que los consideramos mas característicos y nos ayudarán a entender mucho mejor el impacto cultural y económico de esta vía.
Transporte: Dependiendo de nuestras necesidades usaremos trenes o buses para para llegar al destino marcado por la ruta.
Alojamiento: Nos alejamos de las grandes cadenas hoteleras y nos centramos en «hostels» donde fomentamos más la unión entre nuestro grupo y por supuesto nos da la posibilidad de poder conocer mas viajeros de otros países.
¿Con quién viajamos?: Los integrantes del grupo son viajeros con muchísimas ganas de descubrir lugares nuevos, y sobre todo tener una experiencia nueva. En nuestras escapadas encontrarás nuevos compañeros de viaje con los que compartir nuevas vivencias y sobre todo, nuevas amistades. Es una experiencia positiva que aconsejamos probar!
El papel del coordinador: El coordinador no es un guía, es la persona que nos apoyará en todo momento, nos ayudará a tomar decisiones, y lo más importante, cuidará de nosotros durante nuestro viaje en ruta.Tendrán como objetivo el de apoyaros en diferentes aspectos como: comida, alojamiento, transporte.. etc, aunque siempre será el grupo quien tome la decisión final. El viaje es vuestro, y como tal, tenéis que participar al 100%.
Estos viajes son de aventura y como tal, aventuras deben ocurrir durante el mismo. La participación de todos es primordial, y teniendo el apoyo del coordinador te servirá como referencia para ayudarte a que este, sea el viaje de tu vida.
Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.