La país que jamás fue conquistada por occidente, ha combinado sus dos mejores armas, el pasado y el futuro.
Llegamos a la bulliciosa ciudad de Bangkok, también conocida como la ciudad de los ángeles, o lo que es lo mismo Krung Thep. Aprovecharemos el día para descansar y dar un paseo por sus mercados y calles llenas de vida.
Sukhothai (cuyo nombre significa ‘amanecer de felicidad’) entre los siglos XIII – XIV fue capital del reino que recibe el mismo nombre y es considerado el origen de lo que hoy conocemos como Tailandia. Este periodo de prosperidad es considerado como la edad de oro para el desarrollo de las artes y letras así como el establecimiento del budismo como religión oficial tras décadas de dominación khmer y práctica del hinduismo.
Ponemos rumbo al Norte de Tailandia, tomamos el tren que nos llevará hacia Chiang Mai la segunda ciudad más poblada que debido a su localización en las montañas, ha sido aislada por tanto tiempo que mantiene sus propias tradiciones, festividades y dialecto. Chiang Mai es famosa por su ambiente relajado, y el gran número de templos budistas que alberga además de los escenarios naturales que presenta.
Disfrutaremos de la naturaleza. La zona cuenta con cañones, montañas, aguas termales en la selva, cataratas… es un lugar idílico además de ser la ciudad Hippie por excelencia!.
Volvemos a la Capital después de nuestro largo viaje atravesando las montañas del Norte, lo tomaremos como descanso, haremos noche y pronto por la mañana nos vamos directos a la costa.
Iremos hacia el este para conocer algunas de las islas con más encanto del océano. Estas islas cerca de Camboya son el lugar perfecto si queremos huir de las bulliciosas playas del sur, y os aseguro que no tienen nada que envidiar, ¡Son un auténtico paraíso!. Pasearemos a través de la arena blanca de las playas y acabaremos enamorándonos de las increíbles vistas.
Volvemos a Bangkok donde haremos unas últimas compras y nos marcharemos al aeropuerto para tristemente volver a nuestro lugar de origen después de nuestra aventura en el Norte de Tailandia. Deseamos que halláis disfrutado de esta experiencia muchísimo y que podamos volver a vernos pronto!
Precio: Es la cantidad que el viajero aporta a rutas salvajes por los servicios que prestamos en asesoría, acompañamiento del coordinador, diseño del viaje, asistencia antes del viaje, acceso a chat privado con el coordinador, y 5% descuento en tu segundo viaje con nosotros.
Presupuesto: Es la cantidad que nosotros estimamos que que puedes gastarte a lo largo de tu viaje como lo son el alojamiento, transporte, comida y en algunas actividades que requieren de guía de montaña profesional.
Los vuelos internacionales: Nuestros viajes están pensados para que las fechas con las que cerramos los itinerarios encajen con los precios de vuelos mas asequibles para el bolsillo (desde Madrid o Barcelona ). De cualquier modo, te ayudamos a encontrar el vuelo más barato, para que solo tengas que preocuparte que poner en tu mochila.
Reserva tu viaje: Pago en 2 plazos. 100€ de Reserva. El resto del importe una vez se confirme el grupo.
Itinerario: En la página web se podrá ver el esquema de lo que será la ruta, pero no es un viaje cerrado, es el grupo quien decidirá el itinerario y las actividades a realizar de esa manera todos os convertís en protagonistas de vuestro viaje, te preguntamos.. ¿Hacia dónde quieres ir?
Transporte: Los transportes que usemos dependerán de nuestras necesidades. Debido a las condiciones climáticas y lo escarpado del terreno, es probable que usemos caballos para cubrir algunas distancias si fuese necesario.
Alojamiento: El tipo de alojamiento siempre se adaptará a nuestras necesidades y sobre todo dependiendo de la condición climática.
Toma de decisiones: No siempre estarás de acuerdo con lo que quiera la mayoría, se trata de abrir la mente y adaptarse a lo que venga con ello, por que seguro que descubrirás cosas nuevas que antes no conocías. A veces ocurre que experiencias maravillosas vienen de haber tomado parte en algo que a priori no parecía tan atractivo para nosotros.
El grupo no es indivisible: Por otro lado el grupo no es invisible del todo, por ejemplo, si una parte le apetece hacer una ruta de senderismo por las montañas durante un par de días y al resto le apetece continuar la ruta establecida, no pasa nada, nos volvemos a juntar de vuelta pasados unos días. Lo que prima es la experiencia, felicidad, y libertad de cada uno de los miembros del grupo. Volvemos a repetir, vosotros sois los verdaderos protagonistas de este viaje y para lograr esta flexibilidad siempre iréis acompañados de un coordinador, quien será un miembro mas del grupo pero un viajero mas experiementado.
¿Con quién viajamos?: Estamos seguros que tendrás dudas de viajar en grupo. Viajar con completos desconocidos durante tantos días en el Norte de Tailandia puede ser una lotería pero fíate de lo que te vamos a decir, al final, después de tantas experiencias vividas juntos, tantos momentos compartidos, que se convierten en una segunda familia.
El papel del coordinador: Un coordinador no es un guía, es la persona que os apoyará en todo momento durante tu viaje en el Norte de Tailandia, os ayudará a tomar decisiones, y lo más importante, cuidará de vosotros durante la ruta. Tendrá como objetivo el de apoyaros en diferentes aspectos como: comida, alojamiento, transporte.. etc.. El viaje es vuestro, y como tal, tenéis que participar al 100%. Estos viajes son de aventura y como tal, aventuras deben ocurrir durante el mismo. La participación de todos es primordial, y teniendo el apoyo del coordinador os servirá como referencia para ayudaros a que este, sea el viaje de vuestra vida.
Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.