No es Europa, tampoco Asia… Viajar por el Cáucaso es un viaje al pasado que difícilmente podrás olvidar.
El tour dará comienzo en la ciudad, os llevaremos a ver la plaza de la libertad, el teatro de Gabriadze , la antigua basílica de Anchiskhati, la catedral de Sioniy y demás atracciones de la ciudad.
Tomaremos el teleférico que nos transportará hasta la fortaleza de Narikala, para después darnos un baño de sulfuro, sí , he dicho bien, de sulfuro, para acabar viendo la preciosa catarata de Legvtakhevi, y es que la ciudad de Tbilisi tiene una catarata en pleno centro de la ciudad!
En nuestro camino hacia la parte Oeste, Castillos, fortalezas, ruinas arquitectónicas, ciudades de la edad de hierro excavadas en la misma roca.. harán las delicias de los que aman la cultura y el folclore local, y es que Georgia, es un país tan rico en historia que no podremos dejar de admirar y recrearnos en la atmósfera que nos rodea.
Haremos un tour a lo largo de la capital, Yerevan: visitaremos la avenida norte, la plaza de la república, la mezquita azul, el monumento dedicado al genocidio.. etc. Para los que les guste el trekking podremos hacer senderismo en las montañas del Aragat, cuya cúspide está a casi 4000 metros de altura, asique mejor estar preparados para la ascensión!
A primera hora de la mañana nos dirigimos hacia Dilijan, donde podremos hacer rutas de trekking y como no el lago de Sevan, conocido por sus aguas turquesas y por ser uno de los lagos que se encuentran a mayor altura en el mundo.
Ultimo día, día de despedidas.. Esperamos que hayáis disfrutado tanto de nuestra compañía como nosotros lo hicimos de la vuestra, y sobre todo ¡No os olvidéis de mandarnos vuestras fotos hechas durante el viaje! Las colgaremos en nuestra galería de fotos. Esperamos que viajar por el Cáucaso os halla gustado tanto como a nosotros, nos vemos pronto, viajeros!
Precio: Es la cantidad que el viajero aporta a rutas salvajes por los servicios que prestamos en asesoría, acompañamiento del coordinador, diseño del viaje, asistencia antes del viaje, acceso a chat privado con el coordinador, y 5% descuento en tu segundo viaje con nosotros.
Presupuesto: Es la cantidad que nosotros estimamos que puedes gastarte a lo largo de tu viaje como lo son el alojamiento, transporte, comida y en algunas actividades que requieren de guía de montaña profesional.
Los vuelos internacionales: Nuestros viajes están pensados para que las fechas con las que cerramos los itinerarios encajen con los precios de vuelos mas asequibles para el bolsillo (desde Madrid o Barcelona ). De cualquier modo, te ayudamos a encontrar el vuelo más barato, para que solo tengas que preocuparte que poner en tu mochila.
Reserva tu viaje: Pago en 2 plazos. 100€ de Reserva. El resto del importe una vez se confirme el grupo.
Itinerario: En la página web se podrá ver el esquema de lo que será la ruta, pero no es un viaje cerrado, es el grupo quien decidirá el itinerario y las actividades a realizar de esa manera todos os convertís en protagonistas de vuestro viaje, te preguntamos.. ¿Hacia dónde quieres ir?
Transporte: Los transportes que usemos dependerán de nuestras necesidades. Debido a las condiciones climáticas y lo escarpado del terreno, es probable que usemos caballos para cubrir algunas distancias si fuese necesario.
Alojamiento: Nos alojaremos en este viaje en hostels y en casas de particulares para poder conocer más a fondo la cultura local. El tipo de alojamiento siempre se adaptará a nuestras neesidades y sobre todo dependiendo de la condición climática.
Toma de decisiones: No siempre estarás de acuerdo con lo que quiera la mayoría, se trata de abrir la mente y adaptarse a lo que venga con ello, por que seguro que descubrirás cosas nuevas que antes no conocías. A veces ocurre que experiencias maravillosas vienen de haber tomado parte en algo que a priori no parecía tan atractivo para nosotros.
El grupo no es indivisible: Por otro lado el grupo no es invisible del todo, por ejemplo, si una parte le apetece hacer una ruta de senderismo por las montañas durante un par de días y al resto le apetece continuar la ruta establecida, no pasa nada, nos volvemos a juntar de vuelta pasados unos días. Lo que prima es la experiencia, felicidad, y libertad de cada uno de los miembros del grupo. Volvemos a repetir, vosotros sois los verdaderos protagonistas de este viaje y para lograr esta flexibilidad siempre iréis acompañados de un coordinador, quien será un miembro mas del grupo pero un viajero mas experiementado.
¿Con quién viajamos?: Estamos seguros que tendrás dudas de viajar en grupo. Viajar con completos desconocidos durante tantos días puede ser una lotería pero fíate de lo que te vamos a decir, al final, después de tantas experiencias vividas juntos, tantos momentos compartidos, que se convierten en una segunda familia.
El papel del coordinador: Un coordinador no es un guía, es la persona que nos apoyará en todo momento, nos ayudará a tomar decisiones, y lo más importante, cuidará de nosotros durante nuestro viaje en ruta.Tendrán como objetivo el de apoyaros en diferentes aspectos como: comida, alojamiento, transporte.. etc, aunque siempre será el grupo quien tome la decisión final. El viaje es vuestro, y como tal, tenéis que participar al 100%.
Estos viajes son de aventura y como tal, aventuras deben ocurrir durante el mismo. La participación de todos es primordial, y teniendo el apoyo del coordinador te servirá como referencia para ayudarte a que este, sea el viaje de tu vida.
Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.