Hola amigos, este artículo «Viajar solo en grupos organizados» va dirigido a todos aquellos que queréis viajar solos pero no os atrevéis.  No os preocupéis que es algo lógico y normal estar rodeado de miedos. Las dudas asaltan desde el primer momento en el que se nos pasa esa idea por la cabeza y muchas veces nos paralizan. 

  • ¿Voy solo/a, y si me pasa algo?
  • No hablo bien inglés, y no sé siquiera como preguntar por la dirección de mi alojamiento.
  • Me voy a aburrir porque estoy sol@
  • Familiares y amigos me han dicho si estoy loco/a, que viajar solo es peligroso.
  • Viajar solo es más caro…
  • Etc

TE DAMOS EL EMPUJÓN QUE NECESITAS

Todas estas preguntas te impiden hacer lo que tú realmente quieres: te cortan las alas, la libertad y te limitan. Nosotros en Rutas Salvajes también las sufrimos en su día. Los viajes en solitario han sido una experiencia que nos han hecho crecer como personas. y creemos que es nuestro deber también, además de disfrutar en nuestros viajes organizados, enseñaros a poder hacerlo en solitario cuando queráis. Al final jajajaj, le vais a coger el truco y os vais a olvidar de nosotros.

Rutas Salvajes nació para empoderar a otras personas que como nosotros sentían miedo y querían romper esas cadenas que les ataban. Con nuestros viajes queremos darte el empujón que necesitas, queremos enseñarte a viajar solo/a y darte alas para que puedas volar por ti mismo/a.

Te vamos a enseñar a desenvolverte en diferentes situaciones para que pierdas el miedo, te vamos a mostrar el camino para que después del primer viaje te lances en solitario y puedas realmente apreciar el sentido de viajar, queremos que lo descubras por ti mismo y este verano vamos a contar en uno o dos de nuestros viajes con la colaboración de Tatiana R. de la Paz, que através de su Instagram y su blog anima a las mujeres a viajar solas y que eliminen sus miedos. Ella estará con nosotros y aportará su experiencia para ayudar tanto a hombres o a mujeres a viajar solos.

¿ Por qué merecen la pena viajar solo en grupos organizados?

1. CONOCER A GENTE MARAVILLOSA CON INTERESES PARECIDOS

Durante nuestros viajes nunca estarás solo, compartirás un pedazo de tu vida con otros viajeros que como tú, sienten lo mismo, tienen las mismas inquietudes e inseguridades. Al viajar en grupo conocerás personas increíbles que se convertirán en grandes amigos, o descubrirás gente con la que quizá no hubieras hablado nunca y te sorprenderán gratamente. Tus compañeros de aventura tendrán personalidades muy distintas a la tuya, pero algo que tendréis en común: la pasión por viajar y las ganas de descubrir nuevos rincones del mundo.

Durante nuestra aventura para viajar solo en grupos organizados vivirás de alguna manera una terapia de grupo donde escucharás las historias que al resto de viajeros del grupo les ha llevado hasta allí y de ese modo ellos también te conocerán a ti. Te sentirás libre de las etiquetas que nos suelen poner. Viajando con completos desconocidos seréis más vosotros mismos. Aquí volverás a sentir lo que es hacer algo por primera vez, sabrás lo que es disfrutar de un viaje como nunca lo habías hecho antes, y cuando vuelvas de tu viaje posiblemente cambie tu percepción de la realidad.

2. VIAJAR EN GRUPO TE DARÁ LA SEGURIDAD QUE NECESITAS

viajar en solitario

Viajar solo en grupos organizados te dará mucha más seguridad a la hora de tomar decisiones cuando te lances a hacerlo en solitario como adentrarte en lugares donde solo no te atreverías a visitar.  Si nunca has viajado solo viajar en grupo venir con nosotros será como un  » mini curso para tirarte a a piscina en el próximo viaje, pero sintiéndote apoyado y comprendido  ya que  tus nuevos compañeros están en la misma situación que tú y os váis a ayudar. El training para viajar solo/a también os va a ayudar a relativizar lo que os pase y reíros de lo que os ocurra y penséis que : «¡tampoco fue para tanto!».

3. LA ORGANIZACIÓN DEL VIAJE

En tu training para viajar solo/a con nosotros te enseñaremos a planificar bien tu próximo viaje en solitario como lo son las paradas del viaje, donde dormir y elegir el mejor alojamiento de acuerdo a tu presupuesto, como hacer tu mochila lo más ligera posible, como gastar menos sin dejar de darte ningún capricho, elegir las mejores actividades, elegir el mejor momento para viajar y por que, como moverte entre diferentes ciudades usando diferentes medios de transporte, como relacionarte y conocer viajeros de otros países… 

Te enseñamos en definitiva a minimizar la angustia y el estrés que te van a generar diferentes situaciones que a priori son incómodas de tratar pero que forman parte del viaje y de tu crecimiento personal, te ayudamos a liderar tu viaje para que lo disfrutes a tu manera y acorde a tu manera de ver la vida, te vamos a dar las herramientas que necesitas para desenvolverte como un viajero experimentado y harte el camino mucho más fácil, es decir, será como viajar con una chuleta o con la lección del profesor grabada.

4. SUPERAR RETOS

Training para viajar solo/a

La mejor razón para viajar en solitario es encontrar la manera de conocerse mejor a uno mismo, ser libre y poder viajar cuando quieras sin necesidad de coincidir con tus amigos, pareja o familia.  Cuando viajas solo te conoces mucho más, activas todos sus sentidos y logras descubrir todas tus capacidades y ¿Sabes qué? Te sorprenderás de los que eres capaz. Cuando lo hagas volverás siendo una persona completamente diferente a la que dejaste en casa. Fuera de tu zona de confort es donde ocurre la MAGIA. 

Anímate y prueba la magia este verano. Estáte tranquilo porque nosotros también estaremos muy atentos de las medidas de seguridad para el Covid 19 y nuestros alojamientos también. Rutas Salvajes y Viajar sola te da alas te ayudarán a viajar seguro este año 2020 y darte las pautas para viajar en solitario en la próxima ocasión.

ELIGE DONDE QUIERES EMPEZAR 

  1. Camino De Santiago
  2. Mallorca
  3. Andalucía
  4. Ruta de la plata
  5. Rincones de Málaga

¿TE GUSTARÍA CONOCER A TATIANA? 


Training para viajar solo/a
“Me llamo Tatiana Rodríguez de la Paz y soy periodista. Siempre me ha encantado viajar e intentar hacer cosas que me gustan y me hicieran feliz, pero no siempre he  encontrado gente que me siguiera y que le gustara viajar de la misma forma que a mí. Por ese motivo hace 15 años empecé poco a poco a viajar sola.

En estos viajes fui descubriéndome a mí misma, haciéndome más fuerte y segura y disfrutando en el viaje, de cosas que igual me hubiera perdido, si hubiera viajado con otra persona.Tras  estos viajes, vivir sola tres años en Chile y trabajar en algunos  proyectos televisivos que no se hacían desde el cariño y en los que no se valoraba el capital humano, ni había buena comunicación (algo paradójico entre personas que durante 4 o 5 años hemos estudiado eso) perdí la motivación, que quizás algún día vuelva a encontrar, porque me sigue encantando el medio y sigue habiendo algunos programas que nos enseñan, divierten y nos hacen la vida más fácil, y decidí buscar  otro camino. Un camino que me gustara, en el que pueda  ser útil a la sociedad y pudiera vivir de ello.

Mediante el blog (pincha aquí) y talleres te irá contando de distintas maneras y a distintos tipos de mujeres lo beneficioso que es para la salud mental  viajar sola, al menos una vez en la vida. 

¿Te gusta leer info sobre viajes y diferentes destinos? Síguenos en INSTAGRAM.

Destinos más baratos del 2021

¿TE GUSTARÍA VIAJAR SOLO EN GRUPOS ORGANIZADOS PARA HACER NUEVOS AMIGOS?

ESTAS SON NUESTRAS RUTAS